Actualizando permanentemente
Informe general de Alertas Sanitarias 2025:
Datos de brotes importantes de patógenos peligrosos para el ser humano y del que @ParaMicroBio realiza seguimiento por considerarlos de importancia:
NUEVA ALERTA SANITARIA:
- Enfermedad de origen desconocido en República Democrática del Congo (2024) (X, Bsky).☣
- Brote de Clostridium perfringens en intoxicación alimentaria de Córdoba (España) (X, Bsky).
- Detectado un brote de sarna en un hospital de Tenerife (España 16/1/2025) (X, Bsky).
- Vigilancia de Cólera
- Vigilancia de Virus de la Influenza (Gripe)
- EEUU tiene descontrolados los casos de Gripe Aviar H5N1 (4/1/2025) (X, Bsky Blog)☣
- Nuevo protocolo ECDC para informar de casos.
- Primer caso de Gripe Aviar A(H5N1) genotipo DI.2 en Reino Unido (28/1/2025) (X, Bsky).
- Primer caso de Gripe Aviar A(H5N1) genotipo D1.1 en ganado de Arizona (EEUU) (13/02/2025) (X, Bsky).
- Primer caso de Gripe Aviar A(H5N1) en una niña de México (5/4/2025) (X/Bsky).
- Vigilancia de Virus Hemorrágicos
- Bolivia notifica un caso de fiebre hemorrágica por virus Chapare (20/1/2025) (X, Bsky) ☣
- Tanzania notifica un posible brote de virus Marburgo (14/1/2025) (X, Bsky, Blog). ☣
- Uganda detecta un brote de virus Ébola-Sudán con una persona fallecida (30/01/2025) (X, Bsky). ☣
- Vigilancia de Meningitis bacteriana
- Vigilancia de Metaneumovirus
- Vigilancia Mpox (Monkeypox o viruela del mono)
- La OMS mantiene la emergencia sanitaria por Mpox clado b.1 (27/2/2025) (X, Bsky).
- La OMS Africana alerta de Mpox en Sierra Leona (28/3/2025) (X, Bsky).
- Caso en Reino Unido de Peste Negra (Yersinia pestis) (26/3/2025) (X, Bsky).
- Vigilancia de Poliomelitis (Polio):
- Vigilancia por Triquinosis:
- Posible brote de triquinosis en Ciudad Real (9/1/2025) (X, Bsky, Blog).☣
EVENTOS ACUMULADOS:
- Vigilancia de Mpox (Viruela del Mono)
- Vigilancia de Virus respiratorios (Gripe, VRS, SAS-CoV-2)
VIGILANCIA DE PATÓGENOS QUE SON UN PELIGRO POTENCIAL PARA ESPAÑA
- Parásitos:
- Amebiasis (1)
- Anisakis (1)
- Anquilostomas
- Babesiosis (1)
- Chagas (1)
- Criptosporidiosis (1, PMB)
- Duela hepática
- Echinococcus (1)
- Enfermedad del sueño (2)
- Giardiasis (1)
- Malaria/Paludismo (1,2, PMB)
- Leishmaniasis (1,2)
- Sarna (PMB)
- Tenia (1)
- Toxoplasmosis (1, PMB)
- Hongos:
- Aspergilosis
- Candidiasis (1)
- Esporotricosis
- Paracocidiomicosis
- Histoplasmosis
- Mucormucosis
- En construcción
- Bacterias:
- Ántrax o carbunco (1, PMB)
- Anaplasmosis (1)
- Borreliosis o Lyme (1)
- Botulismo (1)
- Brucelosis (1)
- Ciguatera y biotoxinas marinas (1,2)
- Clamidia (1)
- Cólera (1,2, PMB)
- Colitis pseudomembranosa (1, PMB)
- Difteria (1, PMB)
- Escherichia coli (1)
- Gonorrea (1, PMB)
- Listeriosis (1)
- Peste (1)
- Salmonelosis (1,2)
- Sífilis (1, PMB)
- Tos ferina (1)
- Tuberculosis (1)
- Tétanos (1)
- Tifus (1)
- En construcción...
- Virus:
- Arenavirus (1)
- Chikunguña (1,2, PMB)
- Dengue (1, PMB)
- Ébola (1, PMB)
- Enterovirus (1)
- Encefalitis Equina del Este, del Oeste y Venezolana (PMB).
- Fiebre Hemorrágica de Alkhurma (1)
- Fiebre Hemorrágica de Crimea-Congo (1, PMB)
- Fiebre del Nilo Occidental (1, PMB)
- Fiebre del Valle del Rift (1).
- Gripe/influenza (1, PMB)
- Hepatitis viral (1).
- Lassa (1)
- Marburgo (1, PMB)
- MERS (1)
- Nipah (PMB)
- Rubeola (1)
- Oropouche (PMB)
- Paperas (1)
- Poliomielitis (1)
- Sarampión (1)
- SARS-CoV-2 (PMB Cronología)
- SIDA (1)
- Varicela (1)
- Viruela Bovina (1)
- Viruela del mono (1, PMB)
- VPH (1)
- Zika (1)
- En construcción...
ALERTA DE BROTES SOBRE PATÓGENOS PELIGROSOS EN ANIMALES EN ESPAÑA Y UE
DESCUBRIMIENTO DE NUEVOS VIRUS CON POTENCIAL PELIGRO EN HUMANOS
- Virus Chordopoxviridae (sealpox) en Alemania (Fuente 1).☣
- Virus GX_PV2 del pangolín con potencial pandémico en humanos.☣
- Virus HCirV-1 causante de hepatitis en una persona en Francia (Fuente 1,2).☣
- Virus Hepatitis E de rata (Rocahepevirus ratti) (Fuente 1,2,3)☣
- Virus Songling con capacidad de fiebres hemorrágicas en humanos (Fuente).☣
- Virus Mĕnglà con capacidad de infectar células humanas (Fuente).☣
- Virus Bagaza (Fuente).☣
- Virus Khosta-1 y -2 con capacidad de infectar células humanas (Fuente).☣
- Virus Arterivirus que causa fiebre hemorrágica en primates con potencial en humanos (Fuente).☣
- Bacteria Burkholderia psudemallei causante de melioidosis (Fuente).☣
- 🆕Virus Yeizo causante de daño hepático y trombocitopenia por transmisión de garrapata (Fuente).☣
ALERTAS MICROBIOLÓGICAS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN (AESAN).
- Alerta por quesos procedentes de Francia con presencia de bacteria Escherichia coli productora de toxina Shiga (STEC). Los productos proceden de la marca Jean Perrin (31/1/2025)(X, Bsky). NO CONSUMIR.
- Alerta sanitaria por torreznos con Salmonella con varias marcas afectadas (25/3/2025). (X, Bsky). NO CONSUMIR.
Las marcadas con (*) están bajo vigilancia por su amplio espectro de afectación en la alerta.
ALERTAS-AEMPS
- Sin eventos
ALERTAS MEDIOAMBIENTALES EN ESPAÑA(BIOSEGURIDAD AMBIENTAL)
- Sin datos
ALERTAS POR CONFLICTO ARMADO Y CATASTROFES (2025)
- Donal Trump Presidente de los EEUU
- Saca a EEUU de la OMS
- Bloqueo de información de organismos federales de salud como el CDC.
- Bloque de inmigración
- Suprime derechos LGTBI
- Trump saca a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
- Guerra en Ucrania por Rusia
- Guerra en la Franja de Gaza (Israel y Palestina).
- Guerra en República Democrática del Congo (invasión Ruanda) (1).
La web se encuentra en construcción y se irá actualizando con el tiempo. Servicio creado tras la encuesta realizada en Twitter.
Grado de peligrosidad del brote/epidemia/pandemia marcado por ParaMicroBio (no oficial):
- ☣ Rojo (muy grave): Posible potencial pandémico o causar muchas muertes en la zona endémica y no existe vacuna suficientemente efectiva o tratamiento antiviral claro. Los patógenos nuevos o comportamiento inusuales pertenecen a esta categoría.
- ☣ Naranja (grave): Posible potencial pandémico o con alto potencial de muertes en la zona endémica. Existe vacuna y/o tratamiento pero sin suficiente efectividad.
- ☣ Amarillo (Peligro moderado): Sin riesgo pandémico, existe vacuna y/o tratamiento efectivo pero puede suponer un riesgo a la población local.
- ☣ Verde (Brote desactivado). No indica erradicación total, solo la inexistencia de casos notificados en animales de granja o personas.
- ☣ Gris (sin riesgo humano conocido). El patógeno no ha demostrado tener capacidad infectiva en las personas y no se considera problema de Salud Pública.
⟁Se recomienda estar alerta de las webs de organismos oficiales en el seguimiento de brotes epidemiológicos, así como sus recomendaciones para evitar bulos y noticias falsas.
No fiarse de informaciones que no enlacen informes o resultados de publicaciones oficiales, organismos nacionales o revistas científicas de reconocido prestigio.
Cualquier error en esta web puede solicitarse su corrección a través de los comentarios del blog o a través de RRSS. El error se verificará y se rectificará tras la comprobación. Nadie es perfecto y por eso es fundamental citar las fuentes. Cada alerta está enlazada a su seguimiento por Twitter y las fuentes de información.
En España se aplica la siguiente normativa en materia epidemiológica:
- Reglamento (UE) 2024/1689 norma armonizada de Inteligencia Artificial
- Directiva (UE) 2019/1833 modificación de Anexos I, III, V y VI Directiva 2000/54/CE
- Ley Orgánica 3/1986 de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública.
- Ley Orgánica 4/1981 sobre Estados de Alarma, Excepción y Sitio.
- Ley 14/1986 General de Salud.
- Lay 33/2011 General de Salud Pública.
- Ley 41/2002 de Autonomía del Paciente, Información y Documentación Clínica.
- Ley 16/2003 Cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud.
- Ley 36/2015 de Seguridad Nacional.
- Ley 2/2021 medidas urgentes por la crisis sanitaria COVID-19.
- RDL 1/2015 Texto refundido de garantías y uso racional de medicamentos y productos sanitarios.
- RDL 7/2018 sobre acceso universal al Sistema Nocional de Salud.
- RDL 6/2020 medidas urgentes de protección a la salud pública (COVID).
- RDL 7/2020 medidas urgentes al impacto económico del COVID-19.
- RDL 21/2020 medidas urgentes de nueva normalidad (derogada).
- Decreto 2263/1974 Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria.
- RD 49/1993 Controles veterinarios a productos de origen animal.
- RD 2210/1995 Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
- RD 664/1997 sobre protección de los trabajadores a agentes biológicos.
- RD 375/2001 Estatuto del Instituto de Salud Carlos III.
- RD 1131/2003 creación del Comité ejecutivo nacional para la prevención, el control y el seguimiento de la evaluación epidemiológica del virus de la gripe.
- RD 1940/2004 sobre vigilancia de las zoonosis y los agentes zoonóticos.
- RD 65/2006 de requisitos de importaciones y exportaciones de muestras biológicas.
- RD 240/2007 libre circulación y residencia de ciudadanos europeos.
- RD 526/2014 sobre enfermedades de animales de declaración obligatoria.
- RD 993/2014 Certificación veterinaria oficial para la exportación.
- RD 735/2020 Estructura Orgánica del Ministerio de Sanidad.
- Orden SCO/564/2004 Sistema de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.
- Orden SCO/3870/2006 Centro Nacional de Enlace con la OMS.
- Orden DEF/3385/2009 sobre enfermedades de declaración obligatoria en las Fuerzas Armadas.
- Orden SND/404/2020 medidas de vigilancia epidemiológica por SARS-CoV-2.
- Resolución de la Secretaría General de Sanidad para RSI-2005.
- 🆕Resolución 20 de marzo de 2025 de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, por el cual se publican los programas nacionales al 2025 o programas plurianuales de erradicación, control y vigilancia de las enfermedades de los animales.
- Normativa de experimentación animal
- No se considera normativa autonómica, aunque la relación no es de jerarquía sino de competencia entre el Estado y las CCAA, el art. 149.1.16ª le compete al Estado "Sanidad Exterior. Bases y coordinación general de la sanidad. Legislación sobre productos farmacéuticos" Por lo que una norma de la CCAA no puede ser contraria a la normativa nacional.
Planes no de Ley:
- Plan Nacional de Vigilancia, Control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores (2023).
- Plan Nacional de Resistencia a Antibióticos (2022-2024).
- Plan Estratégico para la Prevención y Control de la infección por VIH y otras ITS en España (2021-2030).
- Informe de Zoonosis (2022).
- La EMA: Amenazas biológicas y químicas.
- Guía técnica para la evaluación y prevención de riesgos biológicos (INSST-2024)
- Guía técnica para la evaluación y prevención de riesgos químicos (INSST-2022).
- Guía técnica para la evaluación y prevención de riesgos radiactivos (INSST-2015)
Manual de la OMS 2023
- Manual de Bioseguridad en el Laboratorio 4ª Ed. OMS (2023)
- Evaluación del Riesgo
- Diseño y mantenimiento del laboratorio
- Preparación y capacidad de recuperación ante brotes epidémicos
- Gestión de programas de Bioseguridad
- Cabinas de seguridad biológica y otros dispositivos de contención primaria
- Descontaminación y Gestión de Desechos
- Equipo de protección personal
- Lista prioritaria de bacterias patógenas por la OMS en 2024.
Transparencia España
Web oficiales:
- Gobierno de España/Administración española:
- Lista web de las Consejerías de las CCAA y ciudades autonómicas españolas (aquí).
- Ministerio de Sanidad de España (CCAES).
- Instituto de Salud Carlos III (Microbiología) (ISCIII-RENAVE).
- Semanal RENAVE.
- Antiguo RENAVE.
- Por enfermedad RENEVE.
- Organigrama ISCIII (1,2).
- Centro Nacional de Epidemiología (CNE). En construcción.
- Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
- Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MTECO). (antes Medio Ambiente).
- Ministerio de Trabajo y Economía Social (INSST-BASEBiO)
- Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).
- Departamento de Seguridad Nacional de España (DSN).
- Plan Nacional de Resistencia a Antibióticos de España (PNRA).
- Unión Europea:
- Centro de Control de Enfermedades Infecciosas Europeo (ECDC).
- Vigilancia de Virus Respiratorios (ERVISS).
- Revista Europea sobre vigilancia, epidemiología y prevención (Eurosurvillance)
- Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
- Rapid Alert System Feed and Food (RASFF-UE).
- Organismo internacional:
- Noticias sobre brotes y enfermedades (OMS).
- Informes de situación de emergencias sanitarias (OMS).
- Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
- Boletines epidemiológicos de África (OMS).
- Unión Africana (CDC-África).
- Boletines epidemiológicos del pacifico oeste (OMS).
- Oficina de la OMS de Mediterráneo Oriental (OMS).
- Informe sobre emergencias de salud y evaluación de riesgos (OPS).
- Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE-WOAH).
- Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO).
- Programa de Naciones Unidas para el Medio Amiente (PNUMA).
- Enfermedades Infecciosas Emergentes (CDC)
No hay comentarios:
Publicar un comentario