El CBRS perteneciente a la FDA (Food and Drug Administration [Administración de Alimentos y Medicamentos]) de Estados Unidos ha suspendido la comercialización de la vacuna Ixchiq por una serie de notificaciones de efectos adverso.
El producto se comercializa en España y está aprobado por la AEMPS y es una vacuna viva contra el virus chikungunya. La vacuna se aprobó en noviembre del 2023, pero se han reportado casos asociados a la vacunad e desarrollo de enfermedad similar al chikungunya, entre los más de 20 casos de eventos graves, están 21 hospitalizados y 3 muertes. El CBRS considera que, tras las evaluaciones realizadas, la vacuna Ixchiq no supera el balance riesgo/beneficio y por tanto, se suspende la licencia de comercialización de forma definitiva.
Esto viene tras levantar la suspensión de administrar el medicamento a mayores de 60 años, previamente, ya se había comunicado por parte de la FDA una advertencia en el etiquetado el 9 de mayo de 2025.
Como dice la propia nota de prensa de la FDA, las vacunas constituidas con virus vivos atenuados tienen el riesgo de poder crear la enfermedad en casos muy aislados.
El Chikungunya tiene una letalidad muy baja afectando principalmente a personas mayores.
Ver más sobre el virus y sus riesgos en el psot de ParaMicroBio
FUENTES:
- Nota de la FDA
- Prospecto Ixchiq AEMPS
- Nota Chikungunya OPS
- Nota Chikungunya OMS
- Informe parra personal sanitario de Fiebre Chikungunya. Ministerio de Sanidad (España)
- Chikungunya Fundación iO
- Chikungunya ECDC
No hay comentarios:
Publicar un comentario