ParaMicroBio es una iniciativa de divulgación científica sobre parasitología, microbiología y biología general que surge en 2017 y comenzó a ser operativa en 2018, en los últimos años también se pronuncia sobre asuntos jurídicos. La cuenta pertenece a una persona física, Graduado en Biología, que se mantiene en el anonimato por varios motivos:
- Lo importante no es quien hay detrás de ParaMicroBio, sino que sus informaciones estén debidamente justificadas por fuentes oficiales o de prestigio.
- ParaMicroBio persigue irregularidades en ciertos campos científicos y jurídicos, que se denuncian públicamente. La exposición pública comprometería la información.
Desde 2023 se prepara como opositor en la Administración de Justicia, por lo que ha incrementado sus publicaciones en las ciencias jurídicas.
Los principales objetivos de ParaMicroBio se han recogido en el Código Ético publicado el 30 de enero del 2025. Toda la actividad que se realiza es sin animo de lucro, no hay cobros por audiencia ni publicidad. Solo existe como financiación las donaciones a través de Ko-Fi.
Esta cuenta se compromete a mantener los siguientes servicios:
- Sistema de Alertas Sanitarias como vigilancia ante brotes, epidemias y pandemias de patógenos potencialmente peligrosos para España.
- Sistema PMBVerifica, al que se puede instar por redes sociales para que, en la especialidad de ParaMicroBio pueda comprobar si lo que es está diciendo en internet es correcto o no.
- Reclamaciones e iniciativas contra el Ministerio de Sanidad y el resto de administraciones públicas para conseguir el reconocimiento de los biólogos como profesionales sanitarios, un reparto justo de plazas BIR en la Formación Sanitaria Especializada y creación de las especialidad multidisciplinar (BIR, FIR y MIR) de Genética Clínica y la Especialidad (BIR, FIR y MIR) de Epidemiología.
- Vigilar a la Administración en la creación o modificación normativa de cualquier rango.
- Actualizar lista de recursos informáticos en ciencia y educación.
- Defensa del buen funcionamiento de los Colegios Oficiales de Biólogos y promover que los biólogos y afanes se colegien, pues es la institución que regula la profesión y tiene contacto directo con la Administración como órgano constitucional.
Puedes encontrarme en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario