El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó una actualización de la vigilancia epidemiológica de Gripe Aviar H5N1 en España a través de un informe publicado el día 17 de noviembre del 2025.
----
☣️🇪🇸Actualización de los casos de #GripeAviar H5N1 en España.https://t.co/dZUNGLdx9j pic.twitter.com/zIm3bDzNLo
— ParaMicroBio 𝕏☣️ (@ParaMicroBio) November 19, 2025
----
El informe ha pasado desapercibido para los periodistas hasta hoy, donde se disparan los rumores de una posible mutación adaptativa del virus a los mamíferos, provocando un mayor riesgo a la las personas. Debe aclararse que esto es algo normal que viene ocurriendo con la gripe aviar, que ha mermado desde hace años poblaciones de mamíferos como focas marinas y delfines. En 2024 se hizo seguimiento por un fuerte brote adaptativo de Gripe Aviar H5N1 que se propagaba muy fácilmente en el ganado vacuno, contagiando incluso la leche del animal (Alertas Sanitarias PMB 2024). Esto supuso un fuerte impacto en la economía ganadera de EEUU y cuya vigilancia se mantiene por el CDC.
----
Animo a la @AESAN_gob_es a rectificar de todas sus cuentas la información falsa.https://t.co/0qtJkefJUJ
— ParaMicroBio 𝕏☣️ (@ParaMicroBio) November 14, 2025
Y la EFSA a ver si empieza a ser coherente en sus informes y no se contradice, porque estas mierdas las usan los conspiranoicos.
----
La AESAN emitió comunicaciones pro sus RRSS llamando a la calma sobre productos que provengan de aves y su seguridad. Alegando que era imposible contagiarse, a lo que esta cuenta le recriminó su actitud positivista y falsa, pues sorprende que se tenga conocimiento claro de contagios, aunque esporádicos, de Gripe Aviar H5N1 a humanos, y se inste a la población a bajar la guardia en vez de concienciar sobre el riesgo.
Los productos crudos provenientes de aves son, a todos los efectos, elementos contagiosos. Es cierto que, el cocinado elimina toda posibilidad de supervivencia del virus, pero mientras este siga vivo en elementos crudos existe riesgo de contagio a humanos, por lo que se recomienda extremar las precauciones higiénicas y sanitarias, lavado de manos, no usar utensilios en carne productos cocinados si se han usado en no cocinado, etc.
Una buena prevención y comunicación coherente es fundamental para evitar brotes y epidemias.
Actualmente, España se encuentra en alarma por un excesivo número de casos de Gripe Aviar H5N1 en animales y este virus afecta a mamíferos incluidos los humanos desde hace años. Si hubiera una adaptación a la especie humana tendríamos una fuerte crisis sanitaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario