Comité de Bioética Internacional:
Comités en Bioética de España:
Normativa Bioética Humana Internacional:
- Código de Nuremberg Tribunal Internacional de Núremberg (1946)
 - Declaración de Helsinki Asociación Médica Mundial (1964)
 - Informe Belmont. Ética en sujetos de investigación (1978)
 - Convenio de Oviedo o sobre los Derechos humanos y Biomedicina del Consejo de Europa para la protección de los Derechos humanos y la dignidad del ser humano respecto a las aplicaciones de la biología y la medicina (1997 ratificado por España en 1999). Protocolo adicional
 - Declaración Universal sobre Genoma Humano y Derechos Humanos de la UNESCO (1997)
 
Normativa Bioética Humana Nacional:
- Ley 14/2007 de Investigaciones Biomédicas
 - Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida
 - Ley 41/2002 básica reguladora de la autonomía del paciente e información y documentación clínica.
 - Ley 30/1979 sobre extracción y trasplante de órganos.
 - Real Decreto 1723/2012 por el que se regula la actividades de obtención, utilización clínica y coordinación territorial de los órganos humanos destinados al trasplante y se establecen requisitos de calidad y seguridad.
 - Real Decreto 1716/2011 requisitos básicos de autorización y funcionamiento de biobancos.
 - Real Decreto por el que se regulan los ensayos clínicos con medicamentos, Comités de Ética de la investigación con medicamentos y el Registro Español de Estudios Clínicos.
 - Real Decreto 65/2006 por el que se establece requisitos para la imputación y exportación de muestras biológicas.
 - Real Decreto 120/2003 por el que se regulan los requisitos para la realización de experimentación controladas, con fines reproductivos, de fecundación de ovocitos o tejido ovárico previamente congelado, relacionadas con técnicas de reproducción humana asistida.
 
Normativa Internacional Animal:
- Directiva 2010/63/UE relativa a la protección de los animales utilizados para fines científicos.
 - Declaración de Basilea
 
Normativa Bioética Nacional Animales:
- Ley 32/2007 para el cuidado de los animales en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio.
 - Ley 6/2013 de modificación de la Ley 32/2007
 - Ley 8/2003 de Sanidad Animal
 - Real Decreto 53/2013 por el que se establece las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos incluido la docencia.
 - Real Decreto 1386/2018 por el que se modifica el Real Decreto 53/2013.
 - Orden ECC/566/2015 para la que se establecen requisitos de capacitación que debe cumplir el personal que maneje animales utilizados, criados o suministrados con fines de experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia.
 
Normativa relativa a la protección de los Trabajadores:
- Real Decreto Legislativo 5/2015 Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del empleado Público
 - Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales
 - Ley 54/2003 Reforma del marco normativo de la prevención de Riesgos Laborales
 - Ley 7/2022 de Residuos y Suelos contaminados y economía circular.
 - Real Decreto 664/1997 sobre protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con al exposición a agentes biológicos durante el trabajo.
 - Guía del INSHT (explicativa no vinculante)
 
Normativa Medioambiente Internacional:
- Convenio sobre la Diversidad Biológica (1992) NNUU (Ratificación España)
 - Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio Sobre la diversidad Biológica (Ratificación España).
 - Tratado Internacional sobre los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura (Ratificación España)
 - Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente (Protocolo de Madrid- Ratificación España)
 
Normativa Medioambiente Nacional:
- Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y la biodiversidad
 - Ley 30/2006 de semillas de viviero y de recursos fitogenéticos
 - Ley 9/2003 para la que se establece el régimen jurídico de la utilización confinada, liberación voluntaria y comercialización de organismos modificados genéticamente
 - Real Decreto 178/2004 por el que se aprueba el Reglamento general para el desarrollo y ejecución de la Ley 9/2013
 - Ley 43/2002 de Sanidad Vegetal
 - Real Decreto 739/2021 por el que se dictan disposiciones para la aplicación en España de la normativa de la Unión Europea relativa a la medidas de protección contra las plagas de los vegetales y los controles y otras actividades oficiales en dicha materia.
 - Real Decreto 58/2005 por el que se adoptan medidas de protección en la introducción y difusión en el territorio nacional y en la Comunidad Europea de organismos nocivos para los vegetales o productos vegetales ,así como para la explotación y transito hacia países terceros.
 - Real Decreto 39/1998 que modifica el Real Decreto 401/1996
 
Nota aclaratoria: Los Reglamentos emanados de la Unión Europea son directamente aplicable en España por el Tratado de Lisboa y las Directivas solo se aplican tras su transposición a norma nacional, si esta no se traspone solo es obligada frente al Estado pero no entre particulares. 
El Derecho Internacional ratificado y válidamente publicado en España en el BOE es directamente aplicable, desplaza a las normas nacionales y solo puede ser suprimido, modificado o suspendido según lo que disponga dicho tratado o el Derecho Internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario