sábado, 15 de marzo de 2025

5 años del COVID-19, los biólogos siguen sin ser reconocidos como personal sanitarios y el declive del sistema sanitario en España. Por ParaMicroBio

---

---

Ayer, 14 de marzo, hacen 5 años desde que se declaró el Estado de Alarma mediante el Real Decreto 463/2020, todas las actividades no esenciales quedaban suspendidas y la gente obligada a confinarse en casa. Recuerdo que la gente veía imposible esta opción en España cuando lo hizo China en Hubei el 23 de enero del 2020 y después Italia el 21 de febrero del 2020. 

Se dejó pasar el tiempo, no se restringió el turismo pese a lo que estaban viviendo en China, que se la acusaba de ocultar datos, y los datos conocidos eran terroríficos. El 8 de febrero China construía un macrohospital en solo 10 días de 34.000 metros cuadrados y capacidad de 1500 camas. El barco Diamond Princess fue puesto en cuarentena el 1 de febrero del 2020 al llegar al puerto de Naha (Okinawa) tras un positivo en un pasajero de 80 años. El barco no informó a la población, tuvo espectáculos y fiestas habituales. El 8 de febrero había 64 casos en el barco y el 18 de febrero, los casos ascendieron a 542 casos COVID. El gobierno de EEUU sacó a parte de la tripulación y a finales de marzo, se cuentan 712 casos de 3711 tripulantes (19,18% contagios). 

El Gobierno de España, con Fernando Simón a la cabeza como Director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) restaba importancia al virus, decía que habría unos pocos casos controlables. En 14 de marzo de 2020 nos confinamos y al poco tiempo llegó el colapso sanitario, hospitales llenos de enfermos muriendo, se negaba la necesidad de usar mascarillas, normal, no había mascarillas ni para los sanitarios.

El Gobierno de España, como máximo responsable se coordinaba con las CCAA para poner todos los recursos a disposición de los hospitales. No había mascarillas, no había respiradores, no había habitaciones, las cafeterías pasaban a ser UCIs improvisadas. Los estudiantes y centros de investigación ponían su instrumental para diagnosticar por PCR el virus. 

Un genocidio en varias residencias españolas, protocolos ilegales para no atender a los más vulnerables, 5 años después han quedado sin castigo.

Los biólogos y biólogas que diagnosticaban a gente por PCR, que investigaban tratamientos eficaces o desarrollaban vacunas como la de ARNm de Pfizer, que dieron el Nobel en Medicina a los biólogos Katalin Kariko y Drew Weissman en 2023. Pero a diferencia de médicos, enfermeros, farmacéuticos, veterinarios, logopedas, etc. Los biólogos, no son considerados personal sanitario, pese a trabajar antes y después de la pandemia en el diagnostico clínico de hospitales y en el desarrollo de tratamientos en la industria farmacéutica y centros de investigación.

La pandemia en España, según el último informe que facilitó el CCAES (nº664) España acabó con 13.790.580 y 120.170 fallecidos a fecha del 24/3/2023.

En España, el CCAES contaba con solo 3 funcionarios como trabajadores, entre ellos Fernando Simón. Ha día de hoy, no está en funcionamiento la Agencia Estatal de Salud Pública. 

Las listas de espera de la Sanidad Pública han aumentado, en cifras del Ministerio de Sanidad 848.340 pacientes están en lista de espera y un 20% tiene que esperar 6 meses a ser atendido. Una sanidad lenta es una sanidad que mata por omisión. En 2019, antes de la pandemia, la lista de pacientes en espera era mucho menor, 704.997 según datos del Ministerio de Sanidad. ¿Cómo podemos estar con peor sanidad? ¿No hemos aprendido?

Hay centros de atención primaria que han perdido su atención 24 horas y se niega a los pacientes la asistencia sanitaria, donde antes si había con menos población.

La Asociación del Defensor del Paciente ha recibido en 2024 un total de 14.088 casos de negligencia médica y 798 casos con resultado mortal. En 2019, la memoria anual de la Asociación apunta a una cifra menor, con 13.454 casos de negligencias médicas y 757 fallecidos. 

En definitiva, la Administración que gestiona la Sanidad Pública, hace una gestión peor que en tiempos previos a la pandemia. No se cuentan con mecanismos preventivos ante posibles amenazas futuras similares al COVID, como actualmente representa la amenaza de la Gripe Aviar A(H5N1) Altamente Patogénica.

Fundamental que, de una vez, se regule a los biólogos como personal sanitario en base a la perspectiva de "One Health" (Una Salud) donde se vigile la sanidad humana, animal y medioambiental, donde el papel del biólogo es fundamental.


Esta cuenta hizo un seguimiento diario de los datos desde el 24 de enero del 2020 que puedes ver aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Te gusta el contenido del blog?